Los traumatismos en los dientes, suelen producirse por accidentes como caídas o durante el juego en los niños. En dientes de leche o temporales, estos traumatismos pueden tener consecuencias en los posteriores dientes permanentes dependiendo de la magnitud del golpe. Algunas veces el diente puede cambiar de color y volverse algo rosado o grisáceo, debido a la presencia de sangre. El diente puede haberse movido hacia adelante, hacia atrás, hacia un lado o hacia adentro; no debemos tratar de recolocarlo en su posición, ya que podríamos producir un daño mayor. Es aconsejable llevar a los niños al dentista para que tome una radiografía si lo considera necesario para evaluar posibles daños en el germen del diente.
En caso de que un diente permanente se salga completamente, debemos cogerlo sin tocar la raíz. Si se ensució al caer, podemos enjuagarlo con agua o con suero fisiológico sin restregarlo y colocarlo en un recipiente con leche o dentro de la boca en contacto con saliva. Se deberá acudir al dentista como una urgencia para que pueda reimplantarlo antes de transcurrir 1 hora.
Es importante mantener los espacios de los dientes que se pierden de forma prematura, para poder conservar ese espacio que era ocupado por el diente temporal y que luego deberá ser ocupado por un diente permanente. Para estos casos, el/la profesional recomendará la opción más adecuada dependiendo del caso.
Es importante mantener los espacios de los dientes que se pierden de forma prematura, para poder conservar ese espacio que era ocupado por el diente temporal y que luego deberá ser ocupado por un diente permanente. Para estos casos, el/la profesional recomendará la opción más adecuada dependiendo del caso.
Comentarios
Publicar un comentario