Ir al contenido principal

Tipos de cepillos dentales



Los cepillos son unos instrumentos que utilizamos para realizar la limpieza dental, el tipo de cepillo que debemos utilizar va a depender del tipo de patología. A continuación vamos a hacer una clasificación de los distintos cepillos que podemos encontrar en el mercado:

  • Cepillo de uso diario: este tipo de cepillo está indicado para aquellas personas que no padecen ningún tipo de patología dental, el mango debe de ser anotómico y antideslizante y el cabezal de un tamaño mediano y redondeado para su fácil utilización. Las cerdas deben ser de punta redondeada y perfil ondulado y según su grosor puede ser duro, medio o suave, el más recomendado es el cepillo medio.
  • Cepillos para ortodoncia: indicado para pacientes con brackets, ya que se adapta bien a la forma de estos, en donde se suele acumular restos de alimentos. Se diferencia de los otros en que el corte que presentan las cerdas es en forma de “V” en lugar de ser rectas.
  • Cepillos para enfermedad periodontal: este cepillo estaría indicado para aquellas personas que padezcan enfermedad periodontal, comúnmente conocida como piorrea. Presentan una gran retracción de la encía y hace parecer que tienen los dientes “más grandes de lo normal”. Las características que presenta este cepillo es que los filamentos son suaves y rectos, además están separados lo que facilita la limpieza entre los espacios interdentales.
  • Cepillo para cirugía: indicados para utilizar después de una cirugía como una extracción dental, colocación de un implante, colocación de un injerto o cuando tenemos un afta o irritación que dificulte el cepillado. Las características que presenta es que los filamentos son extra suaves y de perfil recto.
  • Cepillo monotip: estaría indicado para aquellas personas que tienen los dientes apiñados, personas con implantes, que tiene un espacio debido a una pieza dental extraída que no fue sustituida o como complemento del cepillado de ortodoncia. Las características que presenta es que posee menos penachos y un cabezal redondeado para facilitar el acceso.
  • Cepillo para implantes: indicados para realizar una correcta higiene en el sulcus de los implantes ( espacio que queda en la unión entre la encía y la prótesis sujetada sobre los implantes). Las características que lo diferencian es que está formado por un cabezal alargado y estrecho con sólo una o dos filas de filamentos y estos son suaves.
  • Cepillos junior: indicados para realizar la higiene bucal diaria de los niños. Está formado por un cabezal pequeño, filamentos suaves y con perfil ondulado, el mango es antideslizante y grueso (para facilitar la maniobrabilidad).
  • Cepillos para bebés: para realizar la higiene oral a los bebés cuando todavía no tiene dientes y limpiarle el reborde de la encía. Es en forma de dedal con filamentos muy suaves y cortos.
  • Cepillos para prótesis: indicados para realizar la limpieza de prótesis dentales removibles, férulas o aparatos de ortodoncia removibles. Poseen dos cabezales: el cabezal grande indicado para limpiar la superficie de la prótesis y los dientes y el cabezal pequeño para limpiar la parte interna de la prótesis, zona que contacta con la mucosa y espacios pequeños. Los filamentos son gruesos y largos para mejorar el acceso y limpieza eficaz.
  • Cepillo triple: es un cepillo indicado para personas encamadas o discapacitados, personas en las que resulta muy complicado aplicar las técnicas de cepillado habitual con otro tipo de cepillos. Está formado por tres cabezales, cerdas normales y abarca todas las superficies de los dientes con un solo movimiento.
  • Cepillos eléctricos: indicado para personas sin patología, hay muchos tipos distintos y se diferencian en el tipo de movimiento que realiza el cabezal, que puede ser con movimientos circulares, circulares y pulsátiles o con vibración.

Comentarios