Ir al contenido principal

Respirador bucal



Muchos niños por algún problema obstructivo relacionado con las vías respiratorias superiores, se les hace difícil respirar por la nariz y terminan acostumbrándose a respirar por la boca. Si el/la niño/a respira todo el tiempo por la boca, el aire no se filtra correctamente,  la lengua no ocupa su posición dentro de la boca  y como consecuencia el paladar no se desarrolla correctamente, queda estrecho y los dientes se apiñan.

¿Qué vemos en la cara? Son personas que tienen la cara larga y estrecha, ojeras profundas, nariz pequeña y  estrecha, boca entreabierta, el labio superior es corto y el labio inferior es voluminoso,  reseco y agrietado. 

¿Qué vemos en la boca?  Hay una disminución de la secreción salival, es escasa, espesa y pegajosa. Se producen inflamaciones bucales, mal aliento, aumento de sarro o cálculo y caries dental. El paladar  es profundo y estrecho y hay apiñamiento de los dientes. La masticación es más lenta e incluso tragan sin masticar.


Comentarios