Ir al contenido principal

La importancia del flúor



El fluoruro es un mineral que actúa como prevención en la aparición de caries de varias formas: 
  • Se concentra en la estructura ósea y en las piezas dentales de los niños en desarrollo.
  • Contribuye a endurecer el esmalte de los dientes que ya han sido erupcionados.
  • Trabaja en los procesos de mineralización y desmineralización que ocurre en la boca después de comer.

Alguna de las formas de obtener el flúor es a través de los alimentos, sin embargo, las proporciones requeridas para la prevención de las caries se pueden obtener a través del agua fluorada, la sal de mesa y por medio de las pastas y enjuagues bucales que contienen flúor, además de visitando al odontólogo/a, el/la cual puede realizar una aplicación tópica mediante un gel o pasta con una concentración mas elevada.

Sin embargo, es importante no sobrepasar la cantidad adecuada de flúor, ya que podría ocasionar una patología llamada fluorosis, en donde se produciría un daño a las estructuras dentales y a los huesos.

Según la ADA (Asociación Dental Americana) se debe comenzar a cepillar los dientes desde que erupciona el primer diente en el bebe con una cantidad (mancha) de pasta dental con flúor y después de los 3 años con un equivalente al tamaño de un guisante de pasta con flúor. Puedes visitar en nuestra sección de Preguntas más frecuentes: ¿Qué cantidad de pasta debo colocar sobre el cepillo del niños?

Comentarios