La tercera edad conlleva a una
serie de cambios en la boca que pueden afectar la salud bucodental. El
principal cambio que se produce es la disminución de saliva, lo que acarrea una serie de consecuencias sobre la cavidad oral como el riesgo
de caries, sensibilidad dental y enfermedades periodontales, ya que la saliva actúa como fortalecedora de
las piezas dentales aportándole flúor y calcio, además de neutralizar los ácidos
ayudando así a preservar en buen estado las piezas.
![]() |
Beber mucha agua |
Para contrarrestar esta
disminución de saliva es útil seguir una serie de consejos como:
![]() |
Evitar bebidas azucaradas o con cafeína |
![]() |
Evitar bebidas alcoholicas y tabaco |
Es muy importante la correcta
higiene dental durante todas las etapas de la vida para poder así conservar las
piezas dentales, ya que la pérdida de estas
no son una parte normal del envejecimiento sino que se deben a malas
conductas higiénicas.
Se deberá seguir los mismos cuidados que en la edad adulta:
- Se cepillarán los dientes al las menos tres veces al día, después de las comidas principales.
- Se deberá usar el hilo dental entre las piezas dentales al menos una vez al día, si los espacios entre las piezas son demasiado grandes es recomendable el uso de cepillo interdental del diámetro adecuado a la zona a limpiar.
- Es recomendable el uso de enjuagues y colutorios con flúor.
Recomendamos ver el link de técnicas de higiene oral en personas adultas donde se podrán visualizar vídeos de técnicas con cepillo manual, eléctrico y seda dental.
En caso de utilizar dentaduras
postizas removibles, han de llevarse a cabo las medidas higiénicas oportunas:
- Al retirarse la prótesis se lavará y se masajeará la mucosa usando un cepillo de cerdas suaves.
- Las prótesis removibles deberán limpiarse al menos dos veces al día con cepillo especial, agua y jabón neutro. Este cepillo especial consta de dos partes activas, una con mayor numero de filamentos que sirve para la limpieza de las piezas dentales y otra parte con menor número de filamentos que sirve para limpiar la parte de la prótesis que contacta con la mucosa.
- Es recomendable el uso de pastillas limpiadoras diariamente que ayudarán a remover el biofilm acumulado en las prótesis dentales.
- La prótesis debe retirarse a la hora de dormir para que la mucosa pueda descansar de la posible presión que esta pueda ejercer sobre ella.
Comentarios
Publicar un comentario