Ir al contenido principal

Entradas

¿Quienes somos?

SOS DENTAL GALICIA es una iniciativa que surge para brindar ayuda,  consejos  y recomendaciones en salud oral a aquellas personas en riesgo de exclusión social y colectivos desfavorecidos como emigrantes y refugiados/as que se encuentran en Galicia y que les resulta difícil el acceso a los servicios de salud dental. Somos un equipo conformado  por higienistas dentales y profesionales de la salud colaboradores que brindan su apoyo de manera desinteresada, con la finalidad de orientar y ayudar a canalizar las  diferentes necesidades de este sector en Galicia.
Entradas recientes

Sensibilidad en los dientes

Es posible sentir sensibilidad dental al comer algún alimento frío o caliente debido a una exposición de la dentina, que en condiciones normales se encuentra por debajo del esmalte que la protege y por la encía. Las causas generalmente suelen ser por la enfermedad de las encias, un cepillado dental demasiado fuerte o por un desgaste del esmalte. Recomendamos visitar al dentista para que evalúe las causas que la producen y poder tratar la sensibilidad; sin embargo, para disminuir los síntomas, se puede usar una pasta dental para dientes sensibles. La forma de usarla y que da buenos resultados,  es aplicando una pequeña cantidad con la yema de los dedos sobre los dientes sensibles, dejándola actuar durante una hora y luego procediendo al cepillado normal.

Raspador lingual

Es un    dispositivo para realizar la limpieza de la lengua, de esta forma eliminamos    las bacterias que allí se encuentran  y podemos evitar el mal aliento. También hay cepillos dentales que tienen el raspador lingual en el dorso, de manera que sirven para cepillar los dientes y limpiar la lengua.

Irrigador dental

Es un dispositivo que libera un chorro de agua pulsátil, sola o mezclada con un antiséptico. Resulta ideal para la eliminación del biofilm en espacios interdentales, personas portadoras de brackets, puentes o implantes. Existen distintos tipos de irrigadores, unos conectados a la corriente y otros conectados al grifo de el agua.

Cepillos interdentales

Los cepillos interdentales o interproximales se utilizan para: Limpiar los espacios  entre los dientes, que no se puede realizar bien con la seda o cinta dental por ser espacios algo grandes. En casos de ortodoncia, se usan para limpiar entre los alambres y el diente.  En los casos de implantes, son efectivos para limpiar los espacios por debajo de la prótesis.  En casos de puentes, para limpiar los espacios del puente. Pueden ser cilíndricos o cónicos y los hay con mangos alargados que se pueden doblar en 90 grados para usar en los dientes posteriores y con mangos cortos para dientes anteriores. El tamaño a elegir dependerá del espacio de cada diente, los hay con cepillo muy fino y otros más gruesos. La forma de utilizarlos es simplemente introduciéndolo haciendo una ligera presión y sacándolo sin forzar para no dañar la encía. Para ilustrar mejor podemos ver el VIDEO que nos presenta el Consejo de Dentistas de España sobre el uso de la seda y cepillo int...

Seda dental

La seda dental es un hilo de nylon que se utiliza para limpiar los espacios entre los dientes. Puede ser: De sección cilíndrica o plana y en este último caso, hablaríamos de cinta dental que abarca una mayor sección de limpieza del diente.  Tanto la seda como la cinta, puede presentarse con o sin cera y en diferentes sabores. También podemos encontrar la seda ya insertada en unos aplicadores y la seda dental eléctrica (colibrí) que son muy prácticos para aquellas personas con alguna dificultad locomotriz.  Ultrafloss y superfloss: indicada para personas portadoras de ortodoncia, con puentes, coronas o implantes. Es muy parecido a la seda o al hilo dental, solo que está formado por tres tramos, un tramo recto, otro esponjoso y otro normal.  El método de uso de la seda y de la cinta, es cortando un trozo y enrollando los extremos entre los dedos índice y medio de ambas manos. Se introduce en los espacios, con cuidado de no lastimar la encía. El Consejo de D...

La medicación que tomo, ¿puede tener repercusiones o efectos secundarios en la boca?

Los pacientes especiales y las personas mayores, toman con frecuencia medicamentos para otros problemas que no tienen relación con la cavidad bucal, pero que pueden tener repercusiones sobre ella. Existen muchos medicamentos, entre ellos los antidepresivos, antipsicóticos y ansiolíticos que pueden provocar lo que se conoce como boca seca o xerostomía. Esta disminución de la producción de saliva,  favorece la aparición de enfermedades en la boca como las caries y enfermedad periodontal, la glositis o inflamación de la lengua, la halitosis o mal aliento; también el uso prolongado de medicamentos que contienen azúcar pueden provocar el desarrollo de caries, por lo que es muy importante el cepillado diario de los dientes para evitar su aparición.